Curso Cuidados paliativos (CP) en oncología
Facultad de Enfermería y Obstetricia
ONLINE

ARANCEL
15 UF

MODALIDAD
ONLINE

INICIO
Agosto, 2025
Descripción del programa
Este curso introduce los principios generales de los cuidados paliativos para su aplicación frente al dolor y sufrimiento de los pacientes oncológicos y su familia, desde una mirada integradora y multiprofesional, considerando la intervención y acompañamiento del equipo de salud como un proceso continuo y dinámico y cuyo objetivo primordial no es la prolongación de la vida sino la búsqueda de la calidad de esta. Aborda un modelo de terapéutico, donde la atención, oportuna, continua y humanizada se transforma en una herramienta terapéutica que prioriza la calidad de vida y el bienestar físico, emocional, social y espiritual desde una perspectiva única e individual del paciente y su familia.
Razones para estudiar este Curso
- Conocer los principios generales de CP y modelos de atención.
- Distinguir el concepto de calidad de vida y alivio de síntomas.
- Distinguir el dolor oncológico desde una mirada integradora y multiprofesional.
- Identificar la sedación paliativa como herramienta de alivio.
- Reconocer los aspectos psicológicos del paciente en CP y su familia.
- Distinguir la validez de la información, comunicación y trabajo en equipo como fundamentales en CP.
- Identificar elementos de valoración de enfermería y plan de cuidados.
- Reconocer el proceso de agonía, muerte y duelo y la intervención del equipo de salud en los pacientes.
- Reconocer aspectos éticos y legales de la práctica en oncología y CP.-Conocer Políticas Públicas en CP, sus alcances y organización.
Dirigido a
Profesionales de la salud, médicos, enfermeras(os), matronas(es), nutricionistas, kinesiólogos(as), psicólogos(as) que se desempeñen en todos los niveles de atención del sistema público o privado.
Modalidad de Clases
Online: Estudia a tu ritmo de manera online desde el lugar que tú elijas.
Requisitos de Postulación
- Título profesional o grado de licenciado de carreras de la salud, entregado por una institución nacional o extranjera.
- Currículum Vitae.
- Cédula de identidad vigente (por ambos lados) o pasaporte vigente en el caso de ser extranjero.
- Otros requisitos de ingreso: disponer de buen acceso a internet y tener conocimientos computacionales a nivel usuario.