Curso Estrategias para el manejo del burnout
Facultad de Enfermería y Obstetricia
ONLINE | SEMIPRESENCIAL

ARANCEL
15 UF

MODALIDAD
ONLINE

INICIO
21 de octubre, 2025
Descripción del programa
Este curso introduce los principios generales del burnout, un concepto relacionado con la sobrecarga y el estrés laboral que afecta a los trabajadores de la salud y que puede interferir en la provisión de una atención adecuada y de calidad.
El programa enfatiza la importancia de que tanto los profesionales como sus jefaturas identifiquen los factores de riesgo que pueden desencadenar este síndrome.
Razones para estudiar este Curso
- Comprender y manejar el estrés laboral: El curso introduce los principios generales del burnout, relacionándolo con la sobrecarga y el estrés laboral de los trabajadores de la salud.
- Mejorar la calidad de la atención: Ayuda a evitar que el agotamiento profesional interfiera con la atención adecuada y de calidad que se debe brindar a los pacientes.
- Desarrollar el autocuidado: Es primordial aprender a valorar y cuidar la propia salud física y psíquica para poder entregar una atención de calidad.
- Adquirir herramientas de autoconocimiento: Fomenta el conocimiento de las propias emociones y fortalezas para saber cuándo y cómo pedir ayuda, a través de técnicas como el mindfulness.
- Fortalecer habilidades interpersonales: El plan de estudios incluye el desarrollo de competencias como la comunicación efectiva, la asertividad, la empatía y la resiliencia.
- Capacitarse para el cuidado de equipos: Ofrece conocimientos sobre la formación y el cuidado de equipos de trabajo de alto rendimiento en el ámbito de la salud.
Dirigido a
Profesionales del área de la salud, incluyendo:
-
Médicos
-
Enfermeros
-
Matrones
-
Terapeutas ocupacionales
-
Asistentes sociales
-
Kinesiólogos
-
Nutricionistas
-
Fonoaudiólogos
Modalidad de Clases
Online: Estudia a tu ritmo de manera online desde el lugar que tú elijas.
Requisitos de Postulación
- Título profesional (mínimo 10 semestres) o Licenciatura.
- Currículum Vitae.
- Cédula de identidad vigente (por ambos lados) o pasaporte vigente en el caso de ser extranjero.
- Otros requisitos de ingreso: se sugiere tener dominio de lectura en inglés, disponer de buen acceso a internet y tener conocimientos computacionales a nivel usuario.