Diplomado en Gestión de Organizaciones de Salud Públicas y Privadas
Dirigido a médicos, enfermeros/as, kinesiólogos/as, tecnólogos médicos, odontólogos/as, terapeutas ocupacionales, ingenieros comerciales, ingenieros civiles y áreas afines. (Licenciados y Titulados).
ONLINE | SEMIPRESENCIAL

ARANCEL
70 UF

MODALIDAD
ONLINE
SEMIPRESENCIAL

INICIO
Agosto, 2025
La gestión en salud representa uno de los desafíos más complejos y críticos en el panorama sanitario actual, donde las organizaciones necesitan profesionales altamente capacitados para navegar en un entorno cada vez más demandante. El Diplomado en Gestión de Organizaciones de Salud Públicas y Privadas de la Universidad de los Andes surge como la respuesta integral para quienes buscan especializarse en gestión en salud, ofreciendo una visión completa del sistema sanitario chileno y las herramientas estratégicas necesarias para liderar con éxito instituciones de salud.
Descripción del Diplomado
El Diplomado en Gestión de Organizaciones de Salud Públicas y Privadas fue creado como una herramienta de actualización e innovación en gestión en salud, diseñada especialmente para responder a la dinámica que tiene la industria sanitaria a nivel mundial.
Este programa proporciona conocimientos especializados e instrumentos de gestión en salud para profesionales que se desempeñan en organizaciones con un entorno cada vez más complejo y demandante.
Las organizaciones que proveen servicios de salud, tanto públicas como privadas, se encuentran entre las instituciones más complejas de gestionar, enfrentando desafíos permanentes como las líneas de prestaciones que entregan, aspectos logísticos, marco regulatorio, continuas reformas y cambios culturales de la ciudadanía, lo que obliga a los profesionales a mantenerse actualizados, adquirir instrumentos de gestión en salud, desarrollar capacidades de liderazgo, manejo de conflictos y prepararse para un proceso continuo de aprendizaje y adaptación.
Razones para estudiar el Diplomado
Estudiar este diplomado en gestión en salud permite adquirir una visión integrada del sistema de salud y las herramientas necesarias para desempeñarse eficientemente en servicios de salud públicos y privados.
Los profesionales que completan este programa desarrollan competencias especializadas en gestión en salud que les permiten otorgar servicios de salud de alta calidad, respondiendo a las demandas actuales del sector sanitario.
A quiénes está dirigido el Diplomado
Profesionales del área de la salud que requieran adquirir herramientas para una mejor gestión en servicios de salud públicos o privados, ya sea clínicas, hospitales, consultorios, farmacias, bancos de sangre, consultas particulares, etc. Entre estos profesionales se encuentran: médicos cirujanos, enfermeras, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, tecnólogos médicos, odontólogos, entre otros.
- Profesionales del área de la administración que demanden mayores conocimientos del mundo de la salud para desempeñarse en áreas de gestión de dichas instituciones. Entre ellos: ingenieros comerciales, ingenieros civiles y áreas afines.
- Profesionales del área de la salud que requieran adquirir herramientas para una mejor gestión en servicios de salud públicos o privados, ya sea clínicas, hospitales, consultorios, farmacias, bancos de sangre, consultas particulares, etc. Entre estos profesionales se encuentran: médicos cirujanos, enfermeras, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, tecnólogos médicos, odontólogos, entre otros.
Modalidad de Clases del Diplomado
- Semipresencial: Módulos online y algunas clases presenciales en la Universidad.
- Online: Estudia a tu ritmo de manera online desde el lugar que tú elijas.
Requisitos de Postulación del Diplomado
- Título profesional (mínimo 10 semestres) o Licenciatura.
- Currículum Vitae.
- Cédula de identidad vigente (por ambos lados) o pasaporte vigente en el caso de ser extranjero.
- Otros requisitos de ingreso: se sugiere tener dominio de lectura en inglés, disponer de buen acceso a internet y tener conocimientos computacionales a nivel usuario.
Medios de Pago del Diplomado
- Webpay: Hasta 12 cuotas precio contado con tarjeta de crédito, o débito en una sola cuota.
- Mercado Pago: Hasta 9 cuotas precio contado.
- Cheques: Hasta 10 cheques precio contado.
- Transferencia bancaria / depósito: Por el monto total.
- Efectivo: Por el monto total.
- Factura: Requiere orden de compra de la empresa.
- PayPal: Para pagos desde el extranjero, por el monto total.